3 herramientas de trabajo para profesores virtuales

Fotografía de Cottonbro Studio

En el mundo web y de la virtualidad hay mucho más para los profesores online del siglo XXI que sólo videoconferencias y monólogos aburridos, con pupilos que no ocultan sus bostezos frente a la webcam o presentaciones Power Point releídas una y otra vez hasta el cansancio.

Exclamar que ‘el cielo es el límite’ sería una sobreexplotada y estereotipada exageración, pero sin dudas la zona de la triple doble u contiene muchas opciones, diseñadas con el único propósito de hacer que el aprendizaje sea divertido, interesante y dinámico, un lema que sin dudas querría poseer cualquier campaña publicitaria de algún nuevo juguete interactivo del mercado infantil.

Estando en búsqueda de salvaguardar la educación sin sacrificar las sonrisas, te presentamos algunas herramientas de trabajo alternativas a la educación habitual, que harán que tus alumnos prefieran el desvelo del estudio por encima de las redes sociales.

Teachlr

Fotografía de Andrew Neel

Al menos en los últimos 5 años (derivado de situaciones de impacto global y el florecimiento de las experiencias digitales) ha habido un crecimiento exponencial digamos, en escuelas on-demand, plataformas de aprendizaje autogestivas, que dan prioridad al ritmo del alumno, sus prioridades formativas, su educación desde casa y la consulta de los materiales didácticos en cualquier momento y cualquier lugar.

Esta clase de necesidades sólo pueden ser cubiertas por profesores que consideren esquemas híbridos (por ejemplo, con trabajo remoto) en sus métodos de enseñanza y por qué no… que quieran expandir el alcance y ganar unos cuántos merecidos fondos adicionales al mes.

Fotografía de Headway

En ese sentido Teachlr ofrece a profesores la posibilidad de ser protagonistas de sus propios materiales didácticos y educativos (creando un original y propio curso online), subiendo videos y materiales multimedia, lecciones ¡y hasta eligiendo el nivel necesario para tomar los cursos!

Los potenciales alumnos tendrán la posibilidad de observar la formación del profesor y sus deslumbrantes diplomas sin tener que llevarlos bajo el brazo en papel couché, pagando la cuota que haya determinado el formador, a cambio de cursos y clases de calidad en áreas tan diversas como música, negocios o idiomas. ¡Todos ganan!

Cerebriti

Fotografía de Liza Summer

Si bien, la interfaz de Cerebriti no es la más vistosa, ¡cumple con creces con su cometido! ¿Quieres convertir tus clases virtuales en un parque de diversiones, pero uno en el que existan reglas y el algodón de azúcar y sus peligrosas concentraciones de hiperactividad sean sólo un mito? ¡Busca en Cerebriti un juego que cubra las búsquedas de tus materias! Historia, literatura, geografía, ¡siempre habrá decenas o cientos de juegos de entre los que podrás elegir!

Fotografía de Robo Wunderkind

La plataforma ofrece una enorme ventaja: los docentes también pueden crear sus propios juegos y dinámicas divertidas, de acuerdo a las necesidades de la clase o la materia en la que están especializados. Claramente la mejor parte no es esa, sino que las clases serán popularmente conocidas entre el alumnado por ser mucho más que un manojo de agobiantes copy paste de pizarrón o dictados sin sentido.

Google Jamboard

Jamboard de Google - Créditos: RoodyAlien, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

Muy probablemente la metodología más vanguardista de la lista: Google Jamboard. Es claro que no nos íbamos a autolimitar a sugerir páginas web, plataformas o figuritas interactivas para niños que reaccionan a un click… para nada.

Google Jamboard, pensado como siguiente generación de pizarras escolares (pero una versión sin tiza y repleta de taurina), pues con su touch screen con definición Ultra HD, capaz de concentrar videoconferencias (muy apropiadas para telescuelas o educación a distancia institucional), a la par de dibujos, gráficos, notas, videos, materiales multimedia, documentos cargados desde la nube de Drive y mucho más, ¡podrías convertirte en un Tony Stark de la enseñanza!

El uso de Google Jamboard como herramienta de trabajo, seguramente será más plausible para profesores que ya formen parte de una institución educativa o que se encuentren en proceso de formar su propia pequeña academia, ya que su costo no es precisamente bajo.

Conocer sus características y requisitos detalladamente te ayudará a saber adquirir un Jamboard está dentro de tus búsquedas docentes o si necesitarás olvidarte de Jarvis por un tiempo y plantarlo en alguna cita virtual.

¡Planea tu evento del Día del Maestro con Convention Meetings y celebra tu vocación por la enseñanza!

#ConventionMeetings