Querétaro es uno de los destinos turísticos más completos de México. Su impresionante arquitectura colonial, la belleza inigualable del Centro Histórico y su cultura gastronómica basada en el enoturismo son elementos que atraen a miles de turistas nacionales e internacionales que buscan descubrir más sobre nuestro país.

Imagen de Gobierno de México
De todos los sitios interesantes en Querétaro, la Sierra Gorda destaca por su espectacular diversidad natural que le valió el nombramiento de Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Si tienes planeado un viaje a Querétaro y no sabes qué visitar, en este artículo te contaremos cuáles son los cinco lugares de la Sierra Gorda que no te puedes perder.
Mirador Cuatro Palos
Si quieres sorprenderte con la grandeza natural de la Sierra Gorda, debes visitar el Mirador Cuatro Palos. Al amanecer, el paisaje se transforma en una experiencia única gracias a los primeros rayos del sol que se filtran a través del mar de nubes, un fenómeno meteorológico que es un espectáculo natural sin igual.

Imagen de Huellas de Sal
El Mirador Cuatro Palos marca el punto más alto de la Reserva de la Biosfera, ya que mide 2 mil 727 metros sobre el nivel del mar. Este sitio es ideal para realizar excursiones y observación de aves como el carpintero arlequín, el paro embridado y algunas otras aves nocturnas como búhos o lechuzas.
Río Escanela
A lo largo de la Sierra Gorda se extiende el cristalino Río Escanela que baja desde el cerro de la Pingüica, un mágico sitio para echarse un chapuzón y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Para llegar al río es necesario recorrer varios senderos con terrenos desiguales, así que es necesario llevar ropa cómoda, protector solar y agua potable.

Imagen de Sierra Gorda Ecotours
Durante tu paseo por el Río Escanela es posible visitar el Puente de Dios, una monumental cueva de formaciones rocosas largas y estalactitas. La maravilla de este lugar son las filtraciones de agua en el techo que crean la sensación de ser una regadera natural que transformará tu viaje en un momento inolvidable.
¿Viaje de negocios a la Ciudad de México? ¡No te pierdas estos planes!
Cascada de Chuvejé
¿Sabías que a unos kilómetros de Pinal de Amoles está una de las cascadas más hermosas de México? ¡Se trata de Chuvejé, el mejor lugar para reconectar con la naturaleza! Con más de treinta metros de altura, esta impresionante cascada se halla en una preciosa laguna de agua cristalina donde también podrás nadar.

Imagen de De Paseo Querétaro
La peculiaridad de esta cascada está en la erosión de su pared que modifica el cauce del agua, de esta manera, se producen pozos de distintas profundidades y tonos turquesa. La mejor época para visitar la Cascada de Chuvejé es durante la primavera cuando el calor del ambiente se contrasta con la temperatura fresca del agua.
Jalpan de Serra
En el corazón de la Sierra Gorda está el encantador pueblo mágico de Jalpan de Serra. Sus pintorescas misiones franciscanas fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Su riqueza arquitectónica de sus calles son perfectas para pasear en compañía de tu familia.

Imagen de Jalpan de Serra
La presa de Jalpan es otro destino turístico de interés rodeada de paisajes montañosos y ambiente sereno. Este humedal atrae a muchas especies de aves acuáticas que migran a lo largo del año. También es posible realizar actividades como pesca deportiva e incluso cuenta con un parque recreativo.
¿Quieres tener una fiesta en la playa inolvidable? ¡Nosotros te damos los mejores tips para lograrlo!
Sótano del Barro
¿Sabías que en la Sierra Gorda está el pozo natural más profundo del mundo? ¡Se trata del Sótano del Barro que mide 544 metros de profundidad! Esta enorme cavidad se formó de forma natural hace millones de años, cuando el techo de una dolina se derrumbó, esto dejó al descubierto un enorme espacio lleno de árboles de encino.

Imagen de El Souvenir
El Sótano del Barro es hogar de la colonia de guacamayas verdes más grande de México. Si quieres ver a estas magníficas aves, te recomendamos llegar antes de las siete de la mañana. La ruta directa para llegar es a partir de Jalpan de Serra y tomar la carretera hasta dar con Santa María de Cocos.