Por 31-12-1969

Nuestra época ha sido marcada por las el avance de las innovaciones tecnológicas, las herramientas diseñadas para la ciencia y la investigación se adaptaron para la comunicación y el entretenimiento de lo ordinario. La técnica del Video Mapping o mapeado es un resultado del manejo de la tecnología para la realización de proyecciones con imágenes o animaciones acompañadas de sonidos creando efectos en movimiento o en 3D en superficies como: edificios, paredes, techos, copulas, muros e incluso en seres humanos.

La técnica de Video Mapping es una idea visual innovadora utilizada en eventos para expresar el mensaje que deseas dar a conocer de forma creativa, como presentaciones, narrar historias, exponer un nuevo producto o marca.

Un ejemplo es Toyota, quien utilizo la proyección de Mapping para presentar un nuevo modelo de automóvil.

Este arte audiovisual es excelente para los que buscan impactar con sus eventos corporativos, congresos, reuniones, inauguraciones o conciertos, ya que es muy llamativo para el público y es una forma muy original de comunicar tu idea al público.

Uno de los antecedentes de esta técnica pudo haber sido los performances de los DJ con música y proyecciones.

¿Cómo funciona el Video Mapping?

Cada superficie requiere de una forma distinta para trabajar el Video Mapping, pero existen elementos básicos para su creación:

  • Un software para diseñar efectos artísticos en 3D, se preparan las dimensiones e ilusiones ópticas para el objeto donde se pretende proyectar.
  • El lugar donde se proyectará debe estar totalmente oscuro para que la proyección se vea a la perfección.
  • El audio es un elemento esencial, nos ayuda a generar las emociones que se visualizan, por lo que debes prepararte con un buen equipo de sonido que cuente con gran alcance según la multitud de gente que se pretende que asista.
  • Tienes que conseguir proyectores con buena calidad, el mínimo es de 90 lúmenes.
  • La perspectiva juega un papel central en el Video Mapping, ya que se realizan diferentes tamaños e ilusiones. El público debe de ubicarse en el ángulo correcto para que lo visualicen tal y como se planifico la proyección.

Recuerda planificar tu evento de video Mapping con 6 meses de anticipación, debido a que se necesita tomar medidas de la superficie donde se proyectará y crear el video a escala.

Algunas categorías de Vídeo Mapping:

  • Mapping Urbano: La proyección se suele realizar en superficies de edificios o espacios públicos, de esta forma se le da vida y color a la ciudad. Convention-Meetings-Video-Mapping-para-eventos-01
    Catedral de Guadalajara, Jalisco, iluminada con Video Mapping para el evento GDLuz. Fotografía cortesía alteacorp.
  • Mapping Objeto: Se diseña una escultura que cobra vida con la proyección, las técnicas físicas y visuales en conjunto crean objetos interactivos. Convention-Meetings-Video-Mapping-para-eventos-02
    Con el Mapping objeto se han realizado hologramas de animales sustituyendo a los reales en los circos, un ejemplo en el circo alemán “Circus Roncalli”. Fotografía cortesía de La Vanguardia.
  • Mapping Interactivo: Las personas tienen interacción en tiempo real con las proyecciones. Convention-Meetings-Video-Mapping-para-eventos-03
    El Mapping interactivo se hizo popular en la coreografía de los bailarines crean un espectáculo asombroso. Fotografía cortesía de GravityLive.

Tendencias de Video Mapping en eventos

Con el Video Mapping puedes realizar proyectos atractivos que posicionen tu evento, sólo tienes que imaginarlo. El siguiente Video Mapping fue experimento y se convirtió en un éxito en los restaurantes de todo el mundo, un pequeño chef preparando la comida.

En esta ocasión, se realizó una proyección en el rostro de la creadora de la marca “Kat Von D Beauty” como parte de su lanzamiento. El proyecto fue crear una capa de maquillaje digital en su rostro que se combina a la perfección con sus gestos y movimientos en tiempo real. Un ejemplo de cómo utilizar la técnica de Mapping para presentar una marca de forma innovadora.

También puedes realizar un Video Mapping para celebrar algún aniversario y compartirlo con el público, así lo hizo el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México para festejar sus 80 años, cientos de personas asistieron para ver espectáculo de luces.

Ahora que conoces esta técnica considérala en tu presupuesto para que tu evento sea único e inolvidable.

#ConventionMeetings

Etiquetas: