Viajar en grupo puede ser una experiencia muy divertida y además tiene muchas ventajas. Aunque claro, el éxito de este tipo de viajes depende al 100% de su organización. ¿Estás listo para descubrir cómo viajar en grupo sin morir en el intento?
Ventajas de los viajes grupales
Ya decíamos que viajar en compañía tiene muchas ventajas, pero ¿cuáles son? La primera en la lista es, sin lugar a dudas, la seguridad. Cuando viajas con amigos o familiares es más fácil cuidarse, pues entre varios están pendientes de la seguridad del otro.

Imagen de Priscilla Du Preez
Por otra parte, viajar en grupo puede ser muy divertido y en este tipo de aventuras se crean recuerdos inolvidables; ¿quién no se acuerda de su viaje de generación? ¿O de ese cumpleaños en la playa? ¿Y de la escapada a las montañas?
También al viajar en grupo todo se multiplica: las ideas, las fotos, las aventuras. Seguro a cada persona se le ocurrirá una actividad diferente y no tendrán tiempo para aburrirse.

Imagen de Daan Stevens
Cómo organizar un viaje en grupo
Para que un viaje en grupo sea realmente memorable tiene que estar bien organizado. Y es que, aunque pueda parecer sencillo, hay muchos detalles que deben pensarse cuidadosamente para asegurar que todo salga de la mejor manera.
Por ejemplo, deben estar seguros de que todos podrán viajar en las fechas acordadas. Además, debe existir la confianza necesaria para llevar un control de gastos y hacer un presupuesto justo para todos.

Imagen de Paico Oficial
También es importante designar a uno o dos responsables de las reservas, pues si todos opinan es posible que no se llegue a un acuerdo y que lejos de divertirse se creen resentimientos entre los que viajan.
La persona responsable debe encargarse de reservar el hotel y el transporte; si viajan en autobús o en avión, es preferible encontrar opciones de asientos para que vayan juntos o en el mismo vuelo.
¿Cómo viajar en grupo sin morir en el intento?
Si lo que quieres es evitar problemas y dedicarte a disfrutar de tu viaje en grupo, lo mejor que puedes hacer es acercarte a una agencia de viajes y dejar que ellos se encarguen de cada detalle.
Muchas personas suelen evitar esta opción porque creen que pueden ahorrarse algo de dinero planeándolo ellas mismas, y aunque es posible que consigan esto, muchas veces el ahorro no vale todo los problemas que genera la coordinación de un grupo de personas.

Imagen de LinkedIn Sales Navigator
Además, los viajes en grupos organizados por agencias suelen incluir beneficios que no se consiguen en las planeaciones independientes, como tarifas más baratas en los hoteles, tours, recuerdos e incluso la organización de algún evento o reservaciones de lugares bonitos para cenar.
Así que nuestro consejo es que consideres todo lo que implica planear un viaje en grupo y que no temas acercarte a los expertos, después de todo ellos se dedican a trabajar en esto y pueden ofrecerte un resultado mejor del que imaginas.