La principal ventaja que nos ofrece la tecnología digital está relacionada directamente con la flexibilidad laboral. Es decir, hoy en día podemos hablar de puestos de trabajo digitales, un término que hasta hace algunas décadas era imposible de imaginar.
Por eso, en este artículo revisaremos las características principales de un puesto de trabajo digital, así como los beneficios que este nuevo formato de trabajo puede brindarle a las empresas, todo con el fin de descubrir si son una gran oportunidad para incrementar la productividad al interior de las organizaciones.

Imagen de Tim van der Kuip
Características
Un puesto de trabajo digital se define como aquel que funciona gracias a las nuevas tecnologías. Esto quiere decir que se digitaliza, lo que permite aprovechar los beneficios de la interconectividad y reducir las limitaciones de las variables físicas.
Para implementar este tipo de puesto al interior de las empresas, es necesario cumplir con una serie de requisitos particulares, ya que éstos son las características que nos permiten hablar de una “digitalización” del puesto de trabajo.
- Conectividad: se debe tener una conexión estable para que el colaborador pueda desempeñar adecuadamente sus funciones, sin importar dónde se encuentre físicamente.
- Equipamiento: es necesario contar con el equipo adecuado para el puesto, ya sean teléfonos inteligentes, laptops o tabletas.
- Comunicación: la digitalización de un puesto no implica aislamiento, al contrario, se trata de mantener un flujo constante de comunicación para saber cómo avanzan los proyectos. Para esto se pueden valer de herramientas como Trello, Google Drive, Dropbox y otros.
- Seguridad: debido a la portabilidad del puesto es muy necesario proteger los dispositivos y la conexión contra ciber ataques. Lo mejor es elegir un sistema recomendado por expertos en el tema y adaptable a las necesidades de la empresa.
- Mantenimiento y soporte: ya que no se estará en el mismo espacio físico, es muy importante contar con un equipo de soporte 24/7 que brinde atención en caso de una emergencia de conexión o fallos en el equipo.

Imagen de Luke Peters
Beneficios
Los puestos de trabajo digitales pueden aportar más beneficios de los que las empresas suelen imaginar, pues permiten ahorrar una cantidad considerable de recursos en temas de renta de espacios físicos, pago de luz, agua y aseo.
En relación con los empleados, los puestos de trabajo digitales les permiten una mayor autonomía y gestión del tiempo, ya que no es necesario estar en un espacio físico delimitado, por lo que su rendimiento termina mejorando considerablemente, así como su fidelidad hacia la empresa.
En síntesis, un puesto de trabajo digital genera una mayor satisfacción en los colaboradores, permite que la empresa ahorre recursos y es la puerta de entrada a las nuevas formas de trabajo que llegarán en el futuro.